Noticias
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos
El 19 de junio, se conmemora el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos. La Asamblea General de la ONU estableció esta fecha desde 2015, con el fin de honrar a las víctimas y contribuir con la eliminación del problema.
Fuente
- Fuente ONU
Unidos por los Jóvenes y niños: Generación Segura y Saludable
El Día mundial contra el trabajo infantil 2018 se conmemora con el lanzamiento, por parte de la OIT, de la campaña Generación segura y saludable, que será divulgada, contando con colaboración del Día mundial de la seguridad y salud en el trabajo.
Fuente
- Fuente OIT
12 de Junio - Día mundial contra el trabajo infantil
El trabajo infantil es una violación a los derechos de los niños, impide que puedan desarrollarse física, emocional, moral e intelectualmente. Debido a las extensas jornadas de trabajo, muchos niños, en el mundo, no tienen la oportunidad de disfrutar su infancia ni realizar actividades escolares y formativas. Este problema genera a su vez pobreza y analfabetismo, un circulo vicioso difícil de romper.
Fuente
- Fuente OIT
Más de 100 años Destacado
Ratificado por la ONU en 1975, el Día Internacional de La Mujer se celebra desde 1910 como homenaje al sufragio universal.
El 8 de marzo se celebra alrededor del mundo el Día Internacional de la Mujer por medio del cual se ratifica el derecho a la participación y representación de la mujer en la vida pública. Desde el derecho al voto las mujeres se han empoderado cada vez más de su rol político y es posible ahora ver que al menos 14 países de América Latina y El Caribe tienen leyes que garantizan una cuota de participación femenina.
Fuente
- Fuente ONU Mujeres
La Escuela Primaria Sihlengeni de Zimbabwe obtiene el Premio UNESCO de Educación para el Desarrollo Sostenible
Esta escuela ubicada en el distrito de Umzingwane recibió el premio por su proyecto “Permacultura” con el que docentes, estudiantes, padres de familia y vecinos, han logrado transformar sus vidas y su entorno.
Tabaré Vásquez, presidente de Uruguay, inaugurará la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de la CEPAL Destacado
El 25 de octubre, el mandatario uruguayo dará inició al encuentro que tendrá lugar en la Secretaría del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en Montevideo, Uruguay, el cual durará tres días.
24 de octubre: Día Mundial de Información sobre el Desarrollo
Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) desempeñan un rol fundamental en la sociedad y tienen un alcance internacional. Es por eso que estas tienen el potencial de brindar unas nuevas soluciones a los problemas de desarrollo en todo el mundo.
¡Celebra el Día Internacional de la Niña!
El 19 de octubre de 2011 la Asamble General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 66/70 mediante la cual declaró el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, para reconocer sus derechos y los problemas a los que se enfrentan las niñas de todo el mundo. El tema de género fue incluido dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el número 5 de la siguiente manera: "lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y la niñas".
El Banco Mundial advierte sobre una “crisis del aprendizaje” en la educación a nivel mundial
El Informe sobre el desarrollo mundial 2018: Aprender para hacer realidad la promesa de la educación sostiene que, sin aprendizaje, la educación no podrá ser el factor determinante para poner fin a la pobreza extrema, generar oportunidades y promover la prosperidad compartida.
Fuente
- Fuente Banco Mundial
7 ejemplos de cómo la tecnología nuclear mejora la alimentación y la agricultura
La tecnología nuclear es una de las formas más innovadoras que se utilizan para mejorar las prácticas agrícolas. Las aplicaciones nucleares en la agricultura dependen del uso de isótopos y técnicas de radiación para combatir plagas y enfermedades, aumentar la producción de cultivos, proteger la tierra y los recursos hídricos, garantizar la inocuidad y autenticidad de los alimentos y aumentar la producción ganadera.
Fuente
- Fuente FAO
Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información
El 2017 es el segundo año que la UNESCO celebra el 28 de septiembre como el "Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información," después de que la UNESCO aprobara la resolución (38 C / 70) el 17 de noviembre del 2015.
Fuente
- Fuente UNESCO
Segundo aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Destacado
El 25 de septiembre se cumplen dos años desde que 193 gobiernos decidieron sumarse a la misión de cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por Naciones Unidas. Para celebrar ésta ocasión, la ONU ha querido lanzar la campaña We the People: take Actions for the SDGs, con el fin de promover distintas actividades en las que todas las personas puedan participar.
Fuente
- Fuente SDG Action Campaign
Más...
No habrá paz sin desarrollo sostenible en Colombia Destacado
En el segundo día del evento "Enlazados por la paz" Summit on peacebuilding la Universidad de La Sabana fue la sede de las distintas ponencias de expertos que hablaron sobre la corelación entre desarrollo sostenible y construcción de paz en el marco de la realidad que se avecina para Colombia después de la firma de los Acuerdos en la Habana.
La lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales Destacado
Proyecto de creación de capacidades para la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales y su restitución en Centroamérica y la República Dominicana.
Fuente
- Fuente Fuente: UNESCO
- Tipo de publicación Noticias
Consejo de Seguridad visita Colombia para enfatizar su apoyo al proceso de paz
Los integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU viajan hoy a Colombia para expresar su apoyo al proceso de paz y observar las tareas de la Misión de Naciones Unidas en ese país.
Fuente
- Fuente Fuente: ONU
- Tipo de publicación Noticias
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Derecho a la Verdad?
Desde hace 6 años, cada 24 de marzo se celebra el Día Internacional de la Verdad en relación con las Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, esta fecha coincide con el aniversario de muerte de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, férreo defensor de los Derechos Humanos.
Fuente
- Fuente Fuente: Naciones Unidas